Archivos para enero 13, 2011

El mundo está cambiando sin duda alguna, y para muestra un botón. Una legendaria planta de manufacturación de discos compactos será completamente cerrada para finales del mes de marzo. Todo esto es por el cambio en el modelo de negocios de la industria de la música y del software. Sin duda es un gran paso para adoptar nuevas formas de distribución de contenidos, pero siempre hay una parte mala: 300 personas se quedarán sin empleo.

La fabrica, llamada DADC será dada de baja a finales de marzo después de 50 años de servicio, primero empezó como planta para fabricar discos de vinilo para Columbia Records en 1961, y luego, en el año de 1987 fue comprada por Sony para fabricar discos compactos. Esta planta vio muchísimos días de gloria, e incluso aún está en funcionamiento, pero las descargas digitales hicieron lo que se esperaba hace muchos años: desterrar poco a poco a los formatos físicos.

Las 300 personas que quedan sin empleo tendrán que buscar la forma de como ganarse la vida, pero sin duda, espero que una empresa tan grande como Sony debe tener un plan para mandar a unos empleados a otros puestos dentro de Sony y también alguna especie de compensación por los años de servicio.

¿estamos presenciando el principio del fin de los discos compactos? Tal vez lleguen a ser objetos de colección, así como cuando tus bandas de rock favoritas sacan una versión en disco de vinilo, para los coleccionistas. Una pena por los trabajadores, pero así son estos tiempos, de transformación.

Fuente: gizmologia

Anuncio publicitario

Si algo he visto, en más de una ocasión, en el trabajo es la cara de circunstancia que se te queda cuando por un virus o, simplemente, por una avería, pierdes todos los datos de tu ordenador. Aunque muchas veces hablemos de lo importante que es realizar copias de seguridad, muchas veces, lo recordamos cuando es demasiado tarde; y aunque sea algo que se intente inculcar en las empresas, mucha gente sigue almacenando todo en local, sin trabajar en red y sin programar copias de sus archivos a unidades externas o remotas. Y claro, si es complicado en las empresas, en el ámbito doméstico lo es aún más.

Acronis, un fabricante de aplicaciones, precisamente, de copias de seguridad, ha hecho público un estudio con unos datos que ponen los pelos de punta y ponen de manifiesto la necesidad de concienciar a los usuarios en la importancia que tiene la realización de copias de seguridad de nuestros archivos (para poder recuperarnos ante un desastre).

Parece ser que casi una tercera parte de los usuarios encuestados, concretamente el 29%, no realiza nunca copias de seguridad de los datos que almacenan en sus equipos, un dato que asusta y que, por desgracia, es extrapolable al ámbito empresarial. Pero los datos siguen: el 25% de los usuarios domésticos afirmó que realiza copias de seguridad únicamente cuando se acuerdan de tarde en tarde y tan sólo un 15% las realiza de manera regular (una vez en semana).

¿Y cómo es posible que casi un tercio de los usuarios no realice copias de seguridad de sus archivos?, pues según parece la apatía y la pereza son la principal causa, con un 48% de los encuestados, increíble pero cierto. Según parece, la mayoría de los usuarios conocen los riesgos y las consecuencias de no realizar copias de seguridad, pero lo consideran una tarea tediosa.

Teniendo en cuenta que las empresas gastan dinero en realizar copias de seguridad de sus aplicaciones, en respaldos y en planes de continuidad del negocio, los usuarios deberían pensar en su propia continuidad e implantar las medidas necesarias para poder recuperar toda su información.

Programar un backup en casa (o en el equipo del trabajo) es algo bastante simple que no nos llevará demasiado tiempo y, además, podemos automatizar. Aplicaciones como Cobian Backup nos permiten programar nuestras copias de seguridad y seleccionar qué tipo de copia queremos realizar (completa, diferencial o incremental). Hay que pensar que la información que almacenamos es un activo, por tanto, tiene valor; y si tiene valor, hemos de preservar esos datos (si no, no los hubiésemos almacenado en nuestro disco duro) frente a los riesgos que pueden hacer que los perdamos. Las copias de seguridad son importantes, no nos acordemos de ellas demasiado tarde.

Por cierto, ¿tenéis la costumbre de hacer copias de seguridad en los equipos de casa y en los del trabajo?

Fuente: Bitelia