Archivos para febrero, 2011

Dios tambien usa Twitter

En Twitter no solamente los seres humanos tienen presencia, desde objetos inanimados hasta personajes de ficción, pasando por edificios emblemáticos, todos tienen algo que decir. Participar en la conversación no es solamente para los vivos, las plantas y los relojes también pueden contarnos algo.

Hoy me dio mucha curiosidad el tema de las cuentas extrañas en Twitter, aquellas que por alguna razón se saltan la norma. Y la verdad, es que buscando un poco, te encuentras con una cantidad impresionante de usuarios (o cuentas) realmente difíciles de catalogar. Algunas serán, sin ninguna duda, parte del legado humorístico de la humanidad a las generaciones futuras, pero otras representan el lado demente/creativo que tienen las personas. Una ballena, una planta, gatos muertos, una tostadora o hasta el mismo Dios.

Bienvenidos a una selección de 20 cuentas de Twitter realmente extrañas:

 

Si no quedaste en estado se shock, y conoces alguna cuenta extraña en Twitter, puedes recomendarla aquí mismo en los comentarios. Esta lista fue posible en parte gracias a la colaboración de mis amigos en Twitter.

Fuente: alt1040

Anuncio publicitario

El piloto de alguna aerolínea se tomó la molestia de fijar su Canon S95 con un pequeño tripode y velcro para que todos tengamos vista en primera persona de cómo se ve la ciudad de Los Angeles al aterrizar durante el atardecer, casi noche. El video está grabado a 720p a 24 cuadros por segundo.

Fuente: alt1040

 

Nos llego la confirmación de la nueva tableta de LG, que tendría la capacidad de no solo reproducir video en 3D sino también grabarlo gracias a sus dos cámaras traseras integradas.

LG Tablet

Sería una tablet 3G que llegaría de la mano de la operadora Estadounidense T-Mobile directamente para competir con la recientemente anunciada Motorola Xoom de Verizon. Con lo que la guerra de las tablets se comienza a calentar y esto solo es una probada de lo que vendrá en el futuro.

En cuanto a las características parece que serán muy parecidas a las de las tabletas con Honeycomb que se han estado anunciando recientemente, lo cual es más que lógico al todos querer lanzar sus primeros productos con Android 3.0 con lo más nuevo en tecnología. Por lo que incluiría el ya famoso procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2, además de una GPU de mucha potencia.

La pantalla sería de 8,9 pulgadas perfecta para la reproducción 3D a 720p, sin embargo también cuenta con salida HDMI para conectarla a una pantalla externa y gozar del video Full HD.

Cuenta con una cámara delantera de 2 megapíxeles para videollamadas y dos traseras de 5 megapíxeles para grabar en 3D con resolución a 1080p.

Ahora si nos ponemos a pensar en que utilidad tendría el disponer de un dispositivo “móvil” de 9 pulgadas, para ir por la vida grabando video en 3D o visualizandolo con gafas; Al menos en lo personal no siento que sea algo funcional, por lo que estos lanzamientos parecen obedecer más a seguir una moda que esta en auge en estos días y que obviamente todos los fabricantes quieren tener para destacar sus productos de alguna manera.

Si bien se agradece que nuestros dispositivos tengan todas las innovaciones posibles, no creo que por el momento sea  algo revolucionario debido a su poca prácticidad, ya veremos después cuando lleguen las pantallas 3D sin gafas como la del LG Optimus 3D anunciado anteriormente y se popularicen las pantallas 3D en el hogar, sino de que servirá grabar en 3D si solo lo podremos ver en nuestra tableta.

Con su segura presentación en el MWC se espera que T-Mobile la tenga a la venta en primavera. Las especificaciones que se conocen hasta ahora son:

  • Pantalla de 8.9″ capacitiva con visualización 3D con gafas
  • Cámara trasera de 5 Megapixeles, doble Flash Led y grabación a 1080p HD 3D
  • Cámara delantera para videollamadas
  • Procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo
  • Conexión 4G y 3G
  • GPS,  Bluetooth, Wifi
  • Giroscopio, sensores de proximidad y luminosidad,
  • 32 Gb de almacenamiento interno con posibilidad de extender hasta 32 GB gracias a una tarjeta microSD
  • Salida de video HDMI
  • Android 3.0 Honeycomb

Fuente: Gizmovil

WikiLeaks, la organización conocida por todos por la filtración de diversos documentos secretos es uno de los candidatos al premio Nobel de la Paz, según ha revelado el parlamentario noruego Snorre Valen. Este miembro del Partido de la Izquierda Socialista ha remitido una nominación a WikiLeaks para que sea candidato al premio Nobel de la Paz según ha explicado él mismo en su blog.

Las razones que tiene Snorre Valen para que la organización fundada por Julian Assange son las siguientes:

WikiLeaks ha contribuido a la lucha por los derechos a nivel mundial, mediante la exposición (entre muchas otras cosas) de la corrupción, crímenes de guerra y la tortura, a veces incluso llevados a cabo por los aliados de Noruega.

 

Afirmaba este parlamentario noruego señalando entre otras cosas que labores como las que ha realizado WikiLeaks, publicando material clasificado de los gobiernos es

un derecho evidente que los periódicos y medios de comunicación han practicado durante muchas, muchas décadas. De esta manera el público ha tomado conciencia de los abusos de poder de los que son responsables los gobiernos.

Añadiendo que Internet no cambia esto, tan solo da la posibilidad de acceder a la información de una forma mucho más directa, siendo más fácil de distribuir y más democrática, ya que cualquier persona con una conexión a Internet puede contribuir. Por todo ello, como indica este parlamentario noruego, WikiLeaks debe ser un candidato lógico al premio Nobel de la Paz, lo cual no quita que esta nominación pueda resultar polémica como así lo fue durante muchos meses la posibilidad de que Julian Assange fuese elegido personaje del año en la revista Time.

El plazo para el enviar nominaciones para el premio Nobel de la Paz terminó el pasado martes, ahora la comisión deberá elegir el galardonado con este premio entre la lista de 237 nombres recibidos.

Fuente: alt1040

 

Si bien el gobierno egipcio ha apagado el Internet en su territorio, a la voluntad de hacerse escuchar no la para nadie. Sobre todo, si tienes amigos como Google o Twitter. Ambas compañías han decidido unirse para apoyar las protestas contra el presidenteHosni Mubarak, lanzando el servicio deSpeak2Tweet. ¿De qué va? De acuerdo con el blog de Google, gracias a SayNow, una start-up que adquirieron recientemente, las personas que toman parte en las manifestaciones egipcias podrán subir sus mensajes de voz a Twitter sin necesidad de una conexión a Internet.

Cualquiera puede publicar un tweet con un audio: simplemente hay que marcar a los números telefónicos (+16504194196; +390662207294 o +97316199855), grabar un mensaje, y el servicio se encarga de enviarlo bajo el hashtag #egypt. Basta con tener una línea de teléfono a la mano y listo. Si desean escuchar los mensajes de voz —o tenerlos en su timeline—, lo pueden hacer consultando al usuario @speak2tweet.

El servicio no sólo permite que los manifestantes sigan comunicados con el resto del planeta, sino que les permite trascender los 140 caracteres de Twitter para brindarnos un mensaje poderoso, vivo. Resulta encomiable que Google haya aprovechado este nuevo servicio justo en este momento, lo que abre la posibilidad de que Speak2Tweet se convierta enuna herramienta recurrente para reportar en situaciones de desastre natural, guerras o protestas sociales.

Por último, un apunte al aire. ¿El apoyo de Google y Twitter no deja entrever ya un distanciamiento entre Estados Unidos y el gobierno de Mubarak? No sería la primera vez que, bajo la bandera de la defensa de la libertad, Google actué como un poder de facto. Ya vimos en el caso de la disputa con China cómo el buscador terminó causando roces entre ambos gobiernos — aunque al final, tan amigos como siempre con los chinos. Que Google plantee este servicio, más allá de las buenas intenciones, marca una posición en la agenda de Estados Unidos (cuando menos, en la empresarial). Tristemente, desde la cúpula, la disidencia no se suele alimentar salvo si sirve para un fin mayor. Lo dejo al aire.

Fuente: alt1040

 

Qué Android lleva un muy buen camino no es ninguna sorpresa y es algo que se viene viendo desde hace tiempo. Tampoco es ninguna sorpresa que tarde o temprano que Nokia perdiese el primer lugar y este cayese en manos de Android, como así ha sucedido. Este hecho ha sucedido en el último cuarto de 2010 según un estudio realizado por Canalys.

En general se puede decir que 2010 ha sido un gran año para la telefonía móvil ya que las ventas de smartphones han crecido en algo más de un 88%. En el último cuarto de 2009 se vendieron más de 53 millones de dólares en este tipo de dispositivos mientras que a finales del año pasado esa cifra aumento hasta los 101 millones.

Si nos fijamos en la cuota de mercado de cada sistema operativo vemos como se ha dado la vuelta a la tortilla y Symbian ha caído a la segunda posición con un 30,6% de cuota de mercado mientras que Android se coloca el primero en la lista con un 32,9%. El tercero en la cuota de mercado ya se encuentra más lejos y es Apple con el 16% seguido porRIM con el 14,4%, mientras que Microsoft está más lejos con el 3,1% de cuota de mercado.

Que esta corona como el que más cuota de mercado tiene haya caído en manos de Android era algo completamente lógico y previsible, no solo se trata de un buen sistema operativo sino que además está apoyado por muchas empresas, que han lanzado gran cantidad de dispositivos con este sistema operativo. Esto ha hecho que haya mucha variedad en el mercado donde poder elegir y una persona puede acceder a un smartphone Android en varias marcas. Aunque por el contrario ahí tenemos el problema de la fragmentación, algo que parece permanecerá por mucho tiempo por el mismo motivo de su éxito.

Y ahí tenemos a Nokia, que todavía está muy descolocada con todos los cambios que ha habido este año y parece que le cuesta encontrar el camino, con traspiés continuos que hemos visto durante los últimos meses que han llevado hasta perder la confianza de los seguidores de Symbian por su manera de hacer las cosas. Veremos si toman algún nuevo rumbo en la empresa finlandesa, que todavía conserva buena parte de su cuota de mercado por las rentas del pasado que todavía se conservan gracias a los teléfonos móviles tradicionales, pero lo cierto es que tarde o temprano y eso terminará por pasar y su caída se seguirá prolongando si no toman las medidas correctas.

Fuente: alt1040