Archivos de la categoría ‘Avances’

Nos llego la confirmación de la nueva tableta de LG, que tendría la capacidad de no solo reproducir video en 3D sino también grabarlo gracias a sus dos cámaras traseras integradas.

LG Tablet

Sería una tablet 3G que llegaría de la mano de la operadora Estadounidense T-Mobile directamente para competir con la recientemente anunciada Motorola Xoom de Verizon. Con lo que la guerra de las tablets se comienza a calentar y esto solo es una probada de lo que vendrá en el futuro.

En cuanto a las características parece que serán muy parecidas a las de las tabletas con Honeycomb que se han estado anunciando recientemente, lo cual es más que lógico al todos querer lanzar sus primeros productos con Android 3.0 con lo más nuevo en tecnología. Por lo que incluiría el ya famoso procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2, además de una GPU de mucha potencia.

La pantalla sería de 8,9 pulgadas perfecta para la reproducción 3D a 720p, sin embargo también cuenta con salida HDMI para conectarla a una pantalla externa y gozar del video Full HD.

Cuenta con una cámara delantera de 2 megapíxeles para videollamadas y dos traseras de 5 megapíxeles para grabar en 3D con resolución a 1080p.

Ahora si nos ponemos a pensar en que utilidad tendría el disponer de un dispositivo “móvil” de 9 pulgadas, para ir por la vida grabando video en 3D o visualizandolo con gafas; Al menos en lo personal no siento que sea algo funcional, por lo que estos lanzamientos parecen obedecer más a seguir una moda que esta en auge en estos días y que obviamente todos los fabricantes quieren tener para destacar sus productos de alguna manera.

Si bien se agradece que nuestros dispositivos tengan todas las innovaciones posibles, no creo que por el momento sea  algo revolucionario debido a su poca prácticidad, ya veremos después cuando lleguen las pantallas 3D sin gafas como la del LG Optimus 3D anunciado anteriormente y se popularicen las pantallas 3D en el hogar, sino de que servirá grabar en 3D si solo lo podremos ver en nuestra tableta.

Con su segura presentación en el MWC se espera que T-Mobile la tenga a la venta en primavera. Las especificaciones que se conocen hasta ahora son:

  • Pantalla de 8.9″ capacitiva con visualización 3D con gafas
  • Cámara trasera de 5 Megapixeles, doble Flash Led y grabación a 1080p HD 3D
  • Cámara delantera para videollamadas
  • Procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo
  • Conexión 4G y 3G
  • GPS,  Bluetooth, Wifi
  • Giroscopio, sensores de proximidad y luminosidad,
  • 32 Gb de almacenamiento interno con posibilidad de extender hasta 32 GB gracias a una tarjeta microSD
  • Salida de video HDMI
  • Android 3.0 Honeycomb

Fuente: Gizmovil

Anuncio publicitario

2011 recién empieza pero creo que será un año extremadamente interesante para el avance tecnológico y el inicio de tendencias que cambiarán la forma en que tengamos interacción en nuestras vidas diarias. Estas, creemos, que son las cinco tendencias relacionadas con la tecnología que realmente deberíamos poner atención durante este año. No somos oráculos pero si hay 5 cosas que realmente debes de observar, son estas.

 

1. Tablets con pantallas táctiles

La obviedad del día. Sí, 2011 será el año de las tablets con pantalla táctil. Una tendencia impulsada al más no poder con el lanzamiento del iPad en primavera del año pasado. En su momento dijimos que lo cambiaría todo y no nos equivocamos. Tan solo en el CES (Consumer Electronic Show) celebrado en Las Vegas hace unos días se anunciaron un sinfin de estos dispositivos móviles. Motorola, SamsungRIMDellLenovo, etcétera.

No solo eso, varias compañías están en una feroz carrera por terminar y liberar un sistema operativo orientado a este tipo de dispositivos. Android 3.0 HoneycombRIM con QNXApple con su iOS. La proliferación de las tablets disminuirá progresivamente la venta de las netbooks, y será la puerta de entrada al internet y la tecnología de millones de personas que pueden usar los dispositivos con más naturalidad.

2. Aplicaciones o Redes Sociales que borran la línea entre lo virtual y lo real

El software y las redes sociales en internet se han mantenido siempre en el plano virtual. 2011 será el año en que veremos cómo esa división, esa frontera se borre y empecemos a aplicarlas en el mundo real. No me refiero realmente a la realidad aumentada, que aunque tiene cierta utilidad aún no se han encontrado aplicaciones prácticas para el día a día. Se trata de redes sociales que nos geolocalizan como FoursquareGowalla. Aplicaciones como RunKeeper que llevan un registro de nuestro ejercicio por medio del GPS, aplicaciones sumadas a redes sociales como la de 11870 que te permite calificar y localizar lugares de comida por medio de tu smartphone (y sus equivalentes como Yelp que es muy usado en Estados Unidos).

3. LTE

LTELong Term Evolution es un nuevo estándar de conexión inalámbricas de la norma 3GPP. La idea es que esta tecnología sea la sucesora del 3G que ahora es bastante popular entre smarpthones y otros dispositivos móviles. Aunque en 2011 probablemente no veamos un despliegue mundial, sí que veremos las primeras implementaciones y probablemente los primeros dongles USB para conectar el portátil a una red LTE y disfrutar de velocidades de 100 a 300 Mb por segundo.

Para los proveedores y telefónicas, la tecnología LTE está diseñada para que la facilidad de implementación de antenas sea mayor y haya mayor eficiencia en la transmisión de datos.

4. Nuevos Medios

Los nuevos medios, especialmente en la audiencia hispanoamericana, están cobrando una importancia sin precedentes. 2011 será un año fundamental para el posicionamiento de este tipo de publicaciones. El aumento de las audiencias en internet será importantísimo pero también el incremento en la inversión publicitaria online.

2011 será un año importante para cementar la presencia y la credibilidad de varios de estos medios. Veremos las versiones de periódicos online, redes de blogs e inclusive algunos medios sociales superando con creces la audiencia, la presencia y la influencia de los medios tradicionales.

5. Automóviles eléctricos

2011 en el sector automovilístico será el año de los coches eléctricos, grandes marcas ya han anunciado sus planes con vehículos íntegramente eléctricos. Si bien parece que el boom definitivo será más adelante, el año en el que nos encontramos será una de las tendencias del sector y marcará el futuro de esta tecnología, sobre todo en lo que se refiere al despliegue de infraestructuras así como en la aceptación de este tipo de coches que inicialmente tendrán una autonomía muy limitada.

Fuente: alt1040

 

Todos conocemos las cosas maravillosas que se pueden hacer con el Kinect de Microsoft, pero esta es una de las aplicaciones más curiosas que podremos ver en un buen tiempo, ya que este uso que se le ha dado a este periférico no es ni un juego.Kinect

Al parecer, ahora es posible realizar cirugías con robots asistidos por un humano, con el Kinect, todo esto gracias al espíritu de investigación de alumnos de la universidad de Washington, que hackearon la creación de Microsoft para poder aplicarlo a las cirugías.

Una de los problemas más difíciles de solucionar para estos estudiantes, fue suplantar esa sensación de “tocar la herramienta” como lo hacen actualmente con un joystick. Para evitar problemas graves como cortar algo que no deben, crearon en la herramienta una especia de “campo de fuerza”, es decir, que se puede delimitar el área de trabajo, si tu pulso o sin querer te pasas de ese límite, la herramienta robótica simplemente no avanzará, lo cual solo tendría que ser cuestión de que el cirujano practique lo suficiente.

(más…)

Por Violeta Molina Gallardo, EFE Reportajes…

El deseo de acceder a una nueva dimensión siempre ha fascinado al ser humano y el cine se ha aprovechado de esta búsqueda mística. Cuando el uso de la tecnología estereoscópica se está instalando con fuerza en Hollywood como una experiencia satisfactoria para el espectador y una alternativa a la piratería, irrumpen en el horizonte las cuatro dimensiones.

La aventura del cine comenzó con la clarividencia -en dos dimensiones y blanco y negro- de los hermanos Lumière. Desde entonces, el séptimo arte ha brindado al hombre la posibilidad de entrar en mundos ajenos y vivir emociones desconocidas.

Pero la inmersión del espectador en las historias, hasta hace poco totalmente dependiente de la calidad de los guiones y de la actuación de los intérpretes, ha ganado muchos enteros con el avance de la tecnología, en especial con el perfeccionamiento de las tres dimensiones.

El éxito de «Avatar», la película más taquillera de la historia con una recaudación de 2.700 millones de dólares, constata que la fórmula estereoscópica tiene futuro. De hecho, los grandes estudios cinematográficos se han lanzado con entusiasmo a la realización de películas en 3D.

UN NUEVO UNIVERSO SENSORIAL.

Y esa fiebre por experimentar en primera persona la acción de una película, de ser algo más que un simple espectador pasivo, ha llevado a algunas cadenas de cines a resucitar la llamada cuarta dimensión, que consiste en añadir a las 3D la estimulación sensorial más allá de la vista y el oído.

Así, gracias a unos dispositivos especiales, el espectador puede percibir olores sintéticos, sentir en la piel efectos climatológicos como viento, lluvia o niebla o creer que está presente en una explosión como consecuencia de efectos avanzados de luz y de sonido.

(más…)

Debido al auge que tiene la pirateria y las descargas por internet, las grandes industrias del cine en Hollywood estan creando una plataforma llamada ultraviolet, en la cual con pagar el registro se pueden observar todas las series y peliculas de su preferencia en alta definicion. La idea es contrarestar el deficit de ventas que esta generando la pirateria en la industria del cine, claro ejemplo es que en los ultimos dos años las ventas de DVD´s han bajado un 30 %.

 

Con la ayuda del telescopio espacial de rayos gamma Fermi, científicos descubrieron lo impensable: rayos de antimateria producidos encima de tormentas eléctricas. Se confirmó que el fenómeno, nunca antes visto por cierto, es causado por ráfagas de rayos gamma terrestres (TGF) generadas al interior de las tormentas eléctricas y asociados directamente con los relámpagos.

El descubrimiento fue anunciado ayer por Michael Briggs durante un encuentro de la American Astronomical Society. El científico mencionó que

esas señales son la primera evidencia de que las tormentas eléctricas crean rayos de partículas de antimateria

(más…)

Durante el día de ayer la gente de Apple puso a disposición del público su nueva tienda de aplicaciones para Mac OS X, la conocida con el nombre de Mac App Store, vía la actualización 10.6.6 del mentado sistema operativo. Pues bien, los hackers han decidido no darle tregua a los de la manzana y el grupo Hackulous ha anunciado en las últimas horas que yahan conseguido reventar la seguridad del servicio/software que nos ocupa.

Es decir, que mediante la instalación de un programa creado por Hackulous, que han bautizado comoKickback, cualquier usuario podrá hacerse con cualquier aplicación disponible en el catálogo de la Mac App Store, incluidas las de pago. Y digo podrá ya que de momento los hackers que nos ocupan han decidido no liberar el juguete hasta mínimo después del mes de enero.

¿Por qué? Según declaraciones de uno de los componentes de Hackulous “La mayoría de las aplicaciones de la Mac App Store (en una primera instancia) serán decentes, bastante buenas. Apple no va a poner basura en la App Store apenas sale. Probablemente pasarán meses antes de que la App Store tenga un montón de aplicaciones de mierda y entonces sí sentiremos que hay un montón de basura ahí, entonces probablemente en ese momento lanzaremos Kickback”.

Además de lo anunciado por Hackulous se ha descubierto también que es posible hacerse con un número indeterminado de las aplicaciones de pago disponibles en la Mac App Store sin pagar un euro tan sólo reemplazando los archivos de firma y facturación de las aplicaciones de pago por los de gratuitas. Eso sí, el “truco” solamente funciona con aquellas aplicaciones que no han seguido los pasos indicados por Apple para protegerse.

Y esto es lo que sabemos de momento. Finalmente comentar que también puede que estemos ante un bulo aunque ciertamente a mi no me extraña en absoluto que Hackulous haya conseguido pasarse por el arco del triunfo el sistema de seguridad de las aplicaciones que podemos encontrar en la Mac App Store (unas mil de momento).

Fuente: alt1040

Por fin tenemos información oficial sobre la tableta deMotorola con la que Andy Rubin apareció hace unas semanas. Hace unas horas en el CES se ha realizado la presentación de la Motorola Xoom, que vendrá acompañado del nuevo sistema operativo Android para tabletas: Honeycomb.

Esta es una de las presentaciones que ha realizadoMotorola, pero sin duda es la más llamativa o al menos a mí lo me parece, ya que supone la primera tableta con el nuevo Android pensado para tablets, del cual vimos hace unas horas parte de sus bondades y la verdad es que luce realmente bien.

Samsung Galaxy Tab, BlackBerry Playbook, cada vez más rumores de un nuevo iPad, ¿en que lugar queda Xoom? Hagamos un pequeño repaso a los características.

Fijándonos un poco en su exterior veremos una tableta bastante grande, su pantalla capacitiva es de 10,1 pulgadas y tiene una resolución de 1280×800. El corazón de Motorola Xoom esta empujado por un procesador de 1GHz con el chip de Nvidia Tegra 2. Y viene equipado con 1 GB de memoria RAM DDR2 con una capacidad de almacenamiento de 32GB, además de ranura para la inserción de tarjetas MicroSD.

(más…)

Y por fin cayó una de las grandes. Después de 1515 (bonito número) días desde que fuese lanzada por primera vez en Japón un 16 de Noviembre de 2006, o lo que es lo mismo, 4 años, 1 Mes y 24 días contando con el de hoy, la videoconsola de Sony ha sido por fin completa y absolutamente pirateada. Gracias entre otros aGeohot, responsable también del jailbreak aliPhone, ya se tiene la clave root de la videoconsola, la entrada a las entrañas de la bestia. Y nunca mejor dicho porque durante todo este tiempo la PS3 ha aguantado como un bastión inexpugnable los embistes de todos los intentos que ha habido por vulnerar su seguridad, no me cabe la menor duda de que alguien en Sony supo hacer muy bien sus deberes, si tenemos en cuenta como está el panorama en otros dispositivos es un auténtico logro digno de admiración, desde el jailbreak antes mencionado, al rooteo de Android o pasando por un caso más actual, la instalación de Mac OS X en el CR-48 de Google.

La noticia llega poco después de que el equipo de failoverfl0w publicase hace unos días nuevas e importantes vulnerabilidades que permitían eliminar por completo la seguridad de la consola. ¿Qué significa que se conozca la clave root? Pues dejando aparte los detalles técnicos la principal consecuencia es que Sony no puede, por suerte o por desgracia, hacer nada al respecto, porque cualquier intento por paliarlo o por revertirlo supondría que todos los videojuegos hasta ahora quedarían inutilizables. Lo que la clave root permite es, básicamente, que la consola identifique que el software que se está ejecutando es auténtico y genuino, por lo que el tener acceso a dichas claves redunda no sólo en poder ejecutar juegos piratas sino también en desarrollar todo tipo de software para la plataforma.

Los hackers de failoverfl0w han prometido que liberarán una serie de herramientas para que otros puedan trastear con las entrañas de la consola. Para Sony no me cabe duda de que es un duro golpe, pero paradójicamente la piratería siempre suele traer incluso en el peor de los casos mejora para todos los usuarios, incluso para aquellos que se muestran reacios a piratear sus consolas y critican y condenan aquellos a los que sí lo hacen. Para empezar y siendo sinceros va a suponer un buen empujón a las ventas, también va a suponer a la larga el desarrollo de todo un ecosistema de desarrolladores y aplicaciones que puede llegar a ser muy beneficioso (no hay más que mencionar el ejemplo de Apple y su [App Store])(/tag/app-store), que comenzó siendo una consecuencia del jailbreak y es hoy en día un negocio multimillonario) y para terminar la deja a la misma altura que la Xbox 360 de Microsoft con las interesantes consecuencias que pueda tener todo esto.

Fuente: alt1040

Entre las múltiples opciones disponibles en la red para escuchar algo de música mientras se trabaja, YouTube suele ser una opción interesante (por ejemplo, mediante alguna playlist). Sin embargo, determinados vídeos, porque nos gustan o nos llaman la atención, dejan de ocupar un segundo plano y es el momento, por ejemplo, de ver el vídeo en un tamaño algo mayor al que nos ofrece YouTube. La pantalla completa podría ser una opción, sin embargo, en determinadas ocasiones quisiéramos seguir trabajando o tener a la vista otras ventanas. Para los muy exigentes o, simplemente, para los que quieran una opción para poder visualizar un vídeo con un tamaño mayor, y además usen como navegador Google Chrome, están de suerte.

Podemos verlo en acción en el siguiente vídeo:

La verdad es que me ha gustado mucho esta extensión, todo un descubrimiento.

(más…)