Posts etiquetados ‘3d’

Nos llego la confirmación de la nueva tableta de LG, que tendría la capacidad de no solo reproducir video en 3D sino también grabarlo gracias a sus dos cámaras traseras integradas.

LG Tablet

Sería una tablet 3G que llegaría de la mano de la operadora Estadounidense T-Mobile directamente para competir con la recientemente anunciada Motorola Xoom de Verizon. Con lo que la guerra de las tablets se comienza a calentar y esto solo es una probada de lo que vendrá en el futuro.

En cuanto a las características parece que serán muy parecidas a las de las tabletas con Honeycomb que se han estado anunciando recientemente, lo cual es más que lógico al todos querer lanzar sus primeros productos con Android 3.0 con lo más nuevo en tecnología. Por lo que incluiría el ya famoso procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2, además de una GPU de mucha potencia.

La pantalla sería de 8,9 pulgadas perfecta para la reproducción 3D a 720p, sin embargo también cuenta con salida HDMI para conectarla a una pantalla externa y gozar del video Full HD.

Cuenta con una cámara delantera de 2 megapíxeles para videollamadas y dos traseras de 5 megapíxeles para grabar en 3D con resolución a 1080p.

Ahora si nos ponemos a pensar en que utilidad tendría el disponer de un dispositivo “móvil” de 9 pulgadas, para ir por la vida grabando video en 3D o visualizandolo con gafas; Al menos en lo personal no siento que sea algo funcional, por lo que estos lanzamientos parecen obedecer más a seguir una moda que esta en auge en estos días y que obviamente todos los fabricantes quieren tener para destacar sus productos de alguna manera.

Si bien se agradece que nuestros dispositivos tengan todas las innovaciones posibles, no creo que por el momento sea  algo revolucionario debido a su poca prácticidad, ya veremos después cuando lleguen las pantallas 3D sin gafas como la del LG Optimus 3D anunciado anteriormente y se popularicen las pantallas 3D en el hogar, sino de que servirá grabar en 3D si solo lo podremos ver en nuestra tableta.

Con su segura presentación en el MWC se espera que T-Mobile la tenga a la venta en primavera. Las especificaciones que se conocen hasta ahora son:

  • Pantalla de 8.9″ capacitiva con visualización 3D con gafas
  • Cámara trasera de 5 Megapixeles, doble Flash Led y grabación a 1080p HD 3D
  • Cámara delantera para videollamadas
  • Procesador NVIDIA Tegra 2 de doble núcleo
  • Conexión 4G y 3G
  • GPS,  Bluetooth, Wifi
  • Giroscopio, sensores de proximidad y luminosidad,
  • 32 Gb de almacenamiento interno con posibilidad de extender hasta 32 GB gracias a una tarjeta microSD
  • Salida de video HDMI
  • Android 3.0 Honeycomb

Fuente: Gizmovil

Anuncio publicitario

Por Violeta Molina Gallardo, EFE Reportajes…

El deseo de acceder a una nueva dimensión siempre ha fascinado al ser humano y el cine se ha aprovechado de esta búsqueda mística. Cuando el uso de la tecnología estereoscópica se está instalando con fuerza en Hollywood como una experiencia satisfactoria para el espectador y una alternativa a la piratería, irrumpen en el horizonte las cuatro dimensiones.

La aventura del cine comenzó con la clarividencia -en dos dimensiones y blanco y negro- de los hermanos Lumière. Desde entonces, el séptimo arte ha brindado al hombre la posibilidad de entrar en mundos ajenos y vivir emociones desconocidas.

Pero la inmersión del espectador en las historias, hasta hace poco totalmente dependiente de la calidad de los guiones y de la actuación de los intérpretes, ha ganado muchos enteros con el avance de la tecnología, en especial con el perfeccionamiento de las tres dimensiones.

El éxito de «Avatar», la película más taquillera de la historia con una recaudación de 2.700 millones de dólares, constata que la fórmula estereoscópica tiene futuro. De hecho, los grandes estudios cinematográficos se han lanzado con entusiasmo a la realización de películas en 3D.

UN NUEVO UNIVERSO SENSORIAL.

Y esa fiebre por experimentar en primera persona la acción de una película, de ser algo más que un simple espectador pasivo, ha llevado a algunas cadenas de cines a resucitar la llamada cuarta dimensión, que consiste en añadir a las 3D la estimulación sensorial más allá de la vista y el oído.

Así, gracias a unos dispositivos especiales, el espectador puede percibir olores sintéticos, sentir en la piel efectos climatológicos como viento, lluvia o niebla o creer que está presente en una explosión como consecuencia de efectos avanzados de luz y de sonido.

(más…)

Todavía los ejecutivos no pueden transmitir una imagen tridimensional completa de si mismos o de algún lugar, pero gracias a los avances en la tecnología holográfica puede llegar hacer las videoconferencias mucho más reales, con imágenes en 3D en tiempo real. Conocido como tele presencia en tres dimensiones, esta tecnología resuelve las diferencias de hologramas actuales, que crean una ilusión 3D, pero dejan de lado el punto de vista trasero.

Con esta tecnología se prevén muchos usos más que la simple videoconferencia, por ejemplo, la fabricación de carros y aviones, se puede mirar el holograma y diseñarlo en tiempo real, ver el modelo y hacer cambios según avance el proceso. Además va permitir a cirujanos participar de una operación complicada en cualquier parte del mundo.

Para crear el holograma, las cámaras toman las imágenes en color desde varios puntos y las envían a través de una línea Ethernet; el modelo de laboratorio proyecta las imágenes sobre un panel plástico transparente y se actualizan a unos cuantos segundos.

Las pantallas del futuro reposaran sobre una mesa y el sistema creara la ilusion optica de que la imagen esta flotando sobre la pantalla.

Tomado de : http://avances-tecnologicos.euroresidentes.com/

Telvisor en 3D

Publicado: diciembre 2, 2010 en Avances
Etiquetas:, , , ,