Posts etiquetados ‘android’

Qué Android lleva un muy buen camino no es ninguna sorpresa y es algo que se viene viendo desde hace tiempo. Tampoco es ninguna sorpresa que tarde o temprano que Nokia perdiese el primer lugar y este cayese en manos de Android, como así ha sucedido. Este hecho ha sucedido en el último cuarto de 2010 según un estudio realizado por Canalys.

En general se puede decir que 2010 ha sido un gran año para la telefonía móvil ya que las ventas de smartphones han crecido en algo más de un 88%. En el último cuarto de 2009 se vendieron más de 53 millones de dólares en este tipo de dispositivos mientras que a finales del año pasado esa cifra aumento hasta los 101 millones.

Si nos fijamos en la cuota de mercado de cada sistema operativo vemos como se ha dado la vuelta a la tortilla y Symbian ha caído a la segunda posición con un 30,6% de cuota de mercado mientras que Android se coloca el primero en la lista con un 32,9%. El tercero en la cuota de mercado ya se encuentra más lejos y es Apple con el 16% seguido porRIM con el 14,4%, mientras que Microsoft está más lejos con el 3,1% de cuota de mercado.

Que esta corona como el que más cuota de mercado tiene haya caído en manos de Android era algo completamente lógico y previsible, no solo se trata de un buen sistema operativo sino que además está apoyado por muchas empresas, que han lanzado gran cantidad de dispositivos con este sistema operativo. Esto ha hecho que haya mucha variedad en el mercado donde poder elegir y una persona puede acceder a un smartphone Android en varias marcas. Aunque por el contrario ahí tenemos el problema de la fragmentación, algo que parece permanecerá por mucho tiempo por el mismo motivo de su éxito.

Y ahí tenemos a Nokia, que todavía está muy descolocada con todos los cambios que ha habido este año y parece que le cuesta encontrar el camino, con traspiés continuos que hemos visto durante los últimos meses que han llevado hasta perder la confianza de los seguidores de Symbian por su manera de hacer las cosas. Veremos si toman algún nuevo rumbo en la empresa finlandesa, que todavía conserva buena parte de su cuota de mercado por las rentas del pasado que todavía se conservan gracias a los teléfonos móviles tradicionales, pero lo cierto es que tarde o temprano y eso terminará por pasar y su caída se seguirá prolongando si no toman las medidas correctas.

Fuente: alt1040

 

Anuncio publicitario

Algunas aplicaciones que se instalan en los teléfonos inteligentes para aumentar sus funciones (apps) están transmitiendo información personal –como el lugar donde se encuentra el dueño del teléfono y los números a los cuales ha realizado las llamadas– sin que este lo autorice.

Así lo comprobó una investigación realizada por técnicos del periódico estadounidense The Wall Stree Journal al sistema operativo iOS de Apple (utilizado por el iPhone) y el Android de Google (aplicado a modelos de distintas marcas).

Según explicó Niklas Heuveldop, experto de la compañía Ericsson en el tema de transmisión de datos móviles, es técnicamente posible que los operadores de telefonía celular pueden intervenir tanto las llamadas como los mensajes de texto, aunque para eso debería existir una orden judicial que lo autorice.

Sin embargo, comentó Heuveldop, durante los últimos dos años ha existido un aumento de funcionalidades y apps que terminan enviando información personal que puede incluir el nombre verdadero del usuario e incluso un número de identificación específico del teléfono (que lo hace único en todo el mundo).

The Wall Stree Journal analizó 101 de las aplicaciones más populares en iOs y Android, entre ellas juegos. Según el periódico, 56 apps transmitieron ese número de identificación único del teléfono a otras compañías sin el consentimiento del usuario.

Otras 47 aplicaciones transmitieron la ubicación geográfica del aparato de alguna manera. Cinco enviaron la edad, el género y otros datos personales a terceros.

La información se estaría utilizando para generar perfiles detallados de los usuarios.

El número de personas que se conectan a Internet móvil aumentaron de 57.218 en la primera semana de enero de 2010 a 165.128 en enero de este año, lo cual implica que esta es una tecnología que ha tenido gran aceptación durante los últimos meses.

Según una encuesta de Unimer realizada en agosto del 2010, en Costa Rica el 70% de las personas tienen celular y el 22 de ellas accede a Internet móvil, con lo cual pueden transmitir datos.

Consultados por este caso, tanto Apple como Google afirmaron tener políticas estrictas en la transmisión de datos personales y que a los usuarios se les debe dar cuenta de la información que están compartiendo. No obstante, The Wall Street Journal encontró apps que no advierten que van a transmitir información personal como Pumpkin Maker, en el caso de iOS.

Como consejo, los expertos en seguridad y representantes de las compañías Apple y Google recomiendan a los usuarios no descargar apps fuera de sus tiendas oficiales, leer bien los términos de uso que se indican para cada una y realizar una queja en caso de que noten algo anormal.

Por fin tenemos información oficial sobre la tableta deMotorola con la que Andy Rubin apareció hace unas semanas. Hace unas horas en el CES se ha realizado la presentación de la Motorola Xoom, que vendrá acompañado del nuevo sistema operativo Android para tabletas: Honeycomb.

Esta es una de las presentaciones que ha realizadoMotorola, pero sin duda es la más llamativa o al menos a mí lo me parece, ya que supone la primera tableta con el nuevo Android pensado para tablets, del cual vimos hace unas horas parte de sus bondades y la verdad es que luce realmente bien.

Samsung Galaxy Tab, BlackBerry Playbook, cada vez más rumores de un nuevo iPad, ¿en que lugar queda Xoom? Hagamos un pequeño repaso a los características.

Fijándonos un poco en su exterior veremos una tableta bastante grande, su pantalla capacitiva es de 10,1 pulgadas y tiene una resolución de 1280×800. El corazón de Motorola Xoom esta empujado por un procesador de 1GHz con el chip de Nvidia Tegra 2. Y viene equipado con 1 GB de memoria RAM DDR2 con una capacidad de almacenamiento de 32GB, además de ranura para la inserción de tarjetas MicroSD.

(más…)

Google utilizara android en televisores sony para poder accesar a toda la informacion multimedia desde el televisor.

Honeycomb será la próxima versión de Android, la cual se encuentra en un desarrollo muy temprano pero como ves desde Google no tienen ninguna preocupación en mostrarnos algo. Como se puede ver en el vídeo la interfaz es todavía muy simple, así como gran parte de las herramientas que podemos ver.

Esta pequeña muestra de lo que puede ser un sistema operativo Android completamente dedicado a las tablet sirve como lanzamiento a la gran cantidad de rumores, tanto a nivel de software y de hardware.