Posts etiquetados ‘software’

Durante el día de ayer la gente de Apple puso a disposición del público su nueva tienda de aplicaciones para Mac OS X, la conocida con el nombre de Mac App Store, vía la actualización 10.6.6 del mentado sistema operativo. Pues bien, los hackers han decidido no darle tregua a los de la manzana y el grupo Hackulous ha anunciado en las últimas horas que yahan conseguido reventar la seguridad del servicio/software que nos ocupa.

Es decir, que mediante la instalación de un programa creado por Hackulous, que han bautizado comoKickback, cualquier usuario podrá hacerse con cualquier aplicación disponible en el catálogo de la Mac App Store, incluidas las de pago. Y digo podrá ya que de momento los hackers que nos ocupan han decidido no liberar el juguete hasta mínimo después del mes de enero.

¿Por qué? Según declaraciones de uno de los componentes de Hackulous “La mayoría de las aplicaciones de la Mac App Store (en una primera instancia) serán decentes, bastante buenas. Apple no va a poner basura en la App Store apenas sale. Probablemente pasarán meses antes de que la App Store tenga un montón de aplicaciones de mierda y entonces sí sentiremos que hay un montón de basura ahí, entonces probablemente en ese momento lanzaremos Kickback”.

Además de lo anunciado por Hackulous se ha descubierto también que es posible hacerse con un número indeterminado de las aplicaciones de pago disponibles en la Mac App Store sin pagar un euro tan sólo reemplazando los archivos de firma y facturación de las aplicaciones de pago por los de gratuitas. Eso sí, el “truco” solamente funciona con aquellas aplicaciones que no han seguido los pasos indicados por Apple para protegerse.

Y esto es lo que sabemos de momento. Finalmente comentar que también puede que estemos ante un bulo aunque ciertamente a mi no me extraña en absoluto que Hackulous haya conseguido pasarse por el arco del triunfo el sistema de seguridad de las aplicaciones que podemos encontrar en la Mac App Store (unas mil de momento).

Fuente: alt1040

Anuncio publicitario

Ahora que se acerca el final de este 2010, un año que muy pocas cosas buenas podemos rescatar a nivel global, nos permite a todos los medios hacer listas, recopilaciones a nivel personal sobre aquello que destacó por encima de todo. En este blog tratamos de acercaros diariamente todo aquello que se relacione con el software y la web, con Internet siempre como telón de fondo. A mi modo de ver hubieron muchísimas cosas rescatables en nuestra sección. Ha sido un año prolífico, lleno de novedades y avances que no hacen más que certificar que la tecnología a dejado de ser un “producto” para unos pocos, conformándose como una herramienta básica para toda la sociedad.

Hay cantidad de nombres que añadir a una lista así, y posiblemente esta no sea más que mi valoración personal y cada uno de vosotros difiera en algunas o en todas las seleccionadas. Lo que si he intentado, de alguna manera, es incidir en la relevancia de futuro de estos nombres, que no sean simples hypes, sino información de la que se hablará en el futuro por su relevancia e importancia. Comenzamos:

(más…)

¿Que es Software libre?

Publicado: diciembre 17, 2010 en Debates
Etiquetas:, ,

Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software:

  • La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  • La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. Así pues, deberías tener la libertad de distribuir copias, sea con o sin modificaciones, sea gratis o cobrando una cantidad por la distribución, a cualquiera y a cualquier lugar. El ser libre de hacer esto significa (entre otras cosas) que no tienes que pedir o pagar permisos.

(más…)

Por: Eduardo Arcos, http://alt1040.com

En épocas donde las computadoras portátiles son cada día más populares y suele ser nuestro equipo principal, crece la preocupación de la seguridad de nuestros datos, especialmente en caso de robo o pérdida de nuestro equipo.

El hecho es que la mayoría de nosotros no nos preocupamos de hacer respaldos o configurar capas de seguridad para nuestros datos hasta que pasa “algo malo”. Después de eso es cuando tomamos cartas en el asunto, pero mientras tanto, ya perdimos datos. Al final, no es demasiado difícil, es sumamente barato y seguir estos pasos no toma demasiado tiempo.

Esta es una sencilla pero muy efectiva guía para mantener tus datos seguros en caso de robo o pérdida de tu equipo.

(más…)